LA DIVISIÓN:
Dividir es repartir en partes iguales
Por ejemplo: Si tenemos 10 pastelitos y los queremos repartir en 2 cajas con la misma cantidad de pastelitos. ¿Cómo dividiríamos los pastelitos?

Hemos dividido 10 pastelitos entre 2 cajas y en cada caja hemos metido 5 pastelitos.
Las partes de la división:
En el caso de la operación y sobran es el dividendo, es el divisor, es el cociente y es el residuo.

- Al número que se divide en partes iguales lo llamamos dividendo.
- Al que indica el número de partes en que se divide se le conoce como divisor.
- El resultado es llamado cociente.
- Al sobrante se le dice residuo.
- PARA LEER Y RECORDAR
Contrario de Multiplicar
La división es el contrario de multiplicar. Si conoces un factor de la multiplicación entonces puedes encontrar un factor de la división:Ejemplo: 3 × 5 = 15, así que 15 / 5 = 3. (También 15 / 3 = 5.)¿Porqué? Bueno, es fácil entenderlo si piensas en los números en filas y columnas como en esta ilustración:Multiplicación... ...División 3 grupos de 5 hacen 15... así que 15 dividido por 3 es 5 y también:5 grupos de 3 hacen 15... así que 15 dividido por 5 es igual a 3
PARA RESOLVER :
EJERCICIOS:
24/6= ____ PORQUE 6 X___ =
72/9= ______ PORQUE ________ = 72
28/7=
32/4=
63/9=
PARA PRACTICAR:https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/juegos/matematicas/division-basica/index.html
24/6= ____ PORQUE 6 X___ =
72/9= ______ PORQUE ________ = 72
28/7=
32/4=
63/9=
PARA PRACTICAR:https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/juegos/matematicas/division-basica/index.html
Seño ese juego para que sera
ResponderBorrar